• Portada
  • Editorial
  • Actualidad
  • Opinión
  • Vida universitaria
  • Despachos
  • Otras secciones
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Música
    • Deportes
    • ¿Quiénes somos?
  • Hemeroteca
  • Galería
  • Pdf
ATLÁNTIDA
Menu
  • Portada
  • Editorial
  • Actualidad
  • Opinión
  • Vida universitaria
  • Despachos
  • Otras secciones
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Música
    • Deportes
    • ¿Quiénes somos?
  • Hemeroteca
  • Galería
  • Pdf
  • Científico y poeta

    Samizdat     15 mayo, 2017     Ciencia y Tecnología, Opinión, Vida universitaria

    ¿Acaso la ciencia no sirve para descubrir la belleza del universo? ¡Cuánto deseo estar disponible, conmovido, como un poeta! Esta es la estatura del verdadero científico: un hombre que se maravilla ante la comprensibilidad del universo, que es consciente de lo desproporción entre su razón y la verdad, y, aún así, asume el riesgo de ahondar en sus entrañas.

    Leer más »

  • La Mirada

    Samizdat     6 junio, 2016     Opinión

    Se dice que los seres humanos nos guiamos principalmente por la vista, y es cierto. Sin embargo, en mi humilde opinión creo que a través de nuestra mirada recibimos la misma cantidad de información que enviamos. Nuestros ojos son una carretera de doble sentido, actúan como los pulmones del alma, liberándonos necesariamente de aquello que no nos podemos ocultar ni a nosotros mismos. Reflejamos nuestro propio mundo, sin dejar hueco a la imaginación del que nos mira.

    Leer más »

  • Queridos famosos

    Samizdat     3 mayo, 2016     Opinión

    Intuyo que prestar tu vida privada a la sociedad no debe ser siempre agradable. Sin embargo, entiendo la fama como una responsabilidad. Pero… ¿Qué seguimos? ¿Qué imitamos? ¿Qué nos proponen los famosos? Creo que a veces buscamos respuestas a nuestros inquietudes en terceras personas obviando de esta forma un ejercicio de autoreflexión que nos compete a cada uno.

    Leer más »

  • Amistades que dan vida

    Samizdat     24 febrero, 2016     Opinión

    «El amigo es alguien que piensa en mí de una manera más grande que yo mismo. (…) El amigo es, ante todo, el que desea de una manera gratuita mi felicidad». Esto es lo que escuché hace unos días de un hombre, que me hizo reflexionar sobre qué es la amistad. Me atrevo a decir que sólo considerando los intereses y deseos más personales, la amistad puede ir más allá del compartir los mismos gustos, el colegueo o el apoyo incondicional.

    Leer más »

  • ¿Por qué hay una capilla en una universidad pública?

    Samizdat     15 diciembre, 2015     Opinión

    «Mi concepto de universidad pública abarca cualquier tipo de manifestación, organización, edificio o ideología que refleje la libertad de expresión de la comunidad universitaria. Sin restricciones, ni condiciones, como en Twitter»

    Leer más »

  • Y tú, ¿qué celebras?

    Samizdat     15 diciembre, 2015     Opinión

    En estas fiestas cada uno busca celebrar algo.
    Es un tiempo diferente, en el que el corazón de todos se despierta, o al menos no duerme tan profundamente.

    Leer más »

  • Sin complejos estamos más guapos

    Samizdat     12 noviembre, 2015     Opinión

    No somos capaces de ver más allá de una dicotomía absurda que lleva sesenta años obsoleta y que impide que avancemos de una vez por todas. […] Que el sentido común se imponga sobre los prejuicios y las batallitas de la Guerra Civil. […] España somos tú y yo, y todo el que venga aquí con ganas de trabajar y ganarse la vida sin hacer daño a nadie […]

    Leer más »

  • Entrevista a Jaume Vives, un corazón inquieto de Barcelona

    Samizdat     17 octubre, 2015     Opinión

    Jaume Vives (Barcelona, 1992) es un estudiante de periodismo con grandes inquietudes […] Su último proyecto es un documental llamado Guardianes de la Fe, que ha grabado este verano en Irak, para contar los testimonios de los cristianos perseguidos. «Estas personas están renunciando a todo por Cristo, y mientras, nosotros renunciamos a Él por tonterías». Pensé: «Hay que ir a ver a estas personas, recoger sus testimonios y traerlos aquí porque tenemos que aprender mucho de ellos» […]

    Leer más »

  • Turistas de nuestros sentimientos

    Samizdat     17 octubre, 2015     Opinión

    […] Estamos viendo un atardecer y queremos irnos rápido a casa porque empieza otro de los miles de programas iguales que hay. Estamos sentados junto a la persona más importante del mundo y no somos capaces de apreciar la grandeza de que unos ojos te miren. Somos turistas incluso de nuestros propios sentimientos […]

    Leer más »

  • ¿Y si yo dejara de ser yo?

    Samizdat     17 octubre, 2015     Opinión

    ¿A quién no le impone cumplir años? ¿Cómo afrontar la vejez? ¿Y si perdiera la memoria? ¿Y si yo dejara de ser yo? […] Qué útil es la experiencia, me dice, de que alguien nos mire con verdadero cariño: ¡es entonces cuando entendemos quiénes somos! O sea que tú eres valiosa, no por cómo te encuentres, de sana o de enferma, de alegre o de triste. Tú entiendes quién eres cuando te quieren […]

    Leer más »

  • 1
  • 2
  • Siguiente

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Suscripción e-mail

Name

Email


Lo más leído

La vida es para darla – Entrevista

― 27 marzo, 2019

El libro de Job y la pregunta sobre el sufrimiento inocente

― 26 marzo, 2019

Entrevista a Alfredo

― 24 abril, 2018

¿Es posible una cárcel sin armas ni policías?

― 22 abril, 2018

Por meses

Último número

¿Quiénes somos?

[URIS id=1228]

Síguenos en Twitter

Mis tuits

¿A que no sabes quién hace posible Samizdat?

[URIS id=2132]

Síguenos en Facebook!

Síguenos en Facebook!
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Administración
  • Recepción de artículos
Periódico Universitario Samizdat. Una iniciativa de A. C. Atlántida.