• Portada
  • Editorial
  • Actualidad
  • Opinión
  • Vida universitaria
  • Despachos
  • Otras secciones
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Música
    • Deportes
    • ¿Quiénes somos?
  • Hemeroteca
  • Galería
  • Pdf
ATLÁNTIDA
Menu
  • Portada
  • Editorial
  • Actualidad
  • Opinión
  • Vida universitaria
  • Despachos
  • Otras secciones
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Música
    • Deportes
    • ¿Quiénes somos?
  • Hemeroteca
  • Galería
  • Pdf

¿Quiénes somos?

Atlantida_redondo-small

Logo de la Asociación Cultural Atlántida

Samizdat es un periódico universitario que realizamos un grupo de amigos a los que nos une el gusto por la universidad y por la vida, y el deseo de poder vivir todo de verdad. Samizdat nace, ante todo, de una amistad, y con un objetivo claro: poder juzgar la realidad presente en todos sus ámbitos –política, sociedad, economía, cultura, música, deportes…– y poder dar a conocer nuestra experiencia, transmitir aquello que nos une y, en definitiva, ofrecer al mundo una crónica de una vida nueva.

Este periódico, que repartimos bimensualmente en diferentes facultades de la UCM, UC3M o la UAM, surge en el seno de la Asociación Cultural Atlántida, la asociación que da a nuestra amistad un espacio institucional en la universidad. Ésta surge, al igual que el periódico, con el objetivo de tener una cierta presencia en la universidad para ser crónica de una vida nueva, implicándonos en política, cultura, deporte, proyectos benéficos y otras actividades universitarias. Atlántida, que tiene sedes legales en las Facultades de Derecho y Geografía e Historia de la UCM, y presencia en otras tantas, busca construir la Universidad a partir de los propios estudiantes, entendiendo la Universidad como un lugar de encuentro, diálogo y convivencia, en el que se puede poner en común ideas, formas de entender la propia vida universitaria y el estudio.

Os recomendamos la lectura de los siguientes editoriales, que explican la razón de ser de este periódico, y el origen de su nombre, ‘Samizdat’.

  • ¿Por qué ha nacido este periódico?
  • ¿Por qué «SAMIZDAT»?
  • Un diálogo para construir

[URIS id=1218]


El equipo de Samizdat

  • Ana de Haro - Dirección
    Derecho y Filosofía (UCM)
  • Ignacio Pedraja - Secretaría
    Edificación (UPM)
  • Irene Madroñal- Subdirección
    Historia del Arte (CEU) y Edificación (UPM)
  • Cristina Gerez - RRSS
    Historia del arte y Ciencias y lenguas de la antigüedad (UAM)
  • Jorge Maldonado - Financiación
    Enfermería (Salud Infirmorum)
  • Carlota Sánchez - Administración y Diseño Web
    Conservación y Restauración del patrimonio cultural (UCM)
  • Mercedes Laviña - Maquetación
    Diseño industrial y Desarrollo del producto (UPM)
  • Enrique García-Blanes - Revisión
    Ciencias físicas (UCM)
  • Javier García- Magisterio y pedagogía (UCM)
  • Guille Alfaro - Arquitectura (UPM)
  • Juan Monsalve - Música y Canto (JORCAM)
  • Rafa Andreo - Ing. Informática y ADE (UC3M)
  • Pedro Romero - Historia del arte y Ciencias y lenguas de la antigüedad (UAM)
  • Ignacio Serrano - Ing. de Computadores (UPM)
  • Jorge JJ - Historia del Arte (UCM)

Lo más leído

La vida es para darla – Entrevista

― 27 marzo, 2019

El libro de Job y la pregunta sobre el sufrimiento inocente

― 26 marzo, 2019

Entrevista a Alfredo

― 24 abril, 2018

¿Es posible una cárcel sin armas ni policías?

― 22 abril, 2018

Suscripción e-mail

Name

Email


Último número

Síguenos en Twitter

Mis tuits

¿A que no sabes quién hace posible Samizdat?

[URIS id=2132]

Síguenos en Facebook!

Síguenos en Facebook!
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Administración
  • Recepción de artículos
Periódico Universitario Samizdat. Una iniciativa de A. C. Atlántida.